Si bien la palabra juega quizá más con el latín que con el griego, la propia palabra en latín viene directamente del griego: aegis- ĭdis, f., = αἰγίς- ίδος.
Aegis es específicamente es escudo de Júpiter y también se denomina así al de Minerva (con la cabeza de Medusa). Lo encontramos en Virgilio:
aegida concuteret dextra nimbosque cieret. (A. VIII. 354). Poco después aparece unido a Minerva: contra sonantem Palladis aegida, (Virgilio A. VIII.435).
Encontramos una referencia a esta palabra en el videojuego Ys VIII, donde el palacio real está ubicado en una ciudad portuaria llamada Aegias.
La palabra viene de un juego de palabras en griego: "archaios" (ἀρχαῖος) antiguo y "pteron" (πτερόν) ala, pluma. Lo que viede a decir algo así como "antigua ala o pluma".
Encontramos esta palabra inventada en el videojuego Ys VIII. Resulta una palabra bastante acertada si tenemos en cuenta que se trata de un poder que se adquiere a lo largo de la aventura y que, como bien indica en griego, permite "volar". (o al menos hacer un doble salto). Además es un poder que tan solo está disponible en "la antigüedad" si tenemos en cuenta que parte de la aventura se desarrolla en dos tiempos diferentes, uno prehistórico y el "actual".
Del griego βασιλεύς (rey).
En Ys VIII uno de los enemigos tiene este nombre directamente en griego. Aunque en el título que acompaña a su nombre lo define como "tirano". El ser, entre la corona y el cetro con el que ataca, sí recuerda a un rey.
Palabra sacada directamente del griego βραχίων-ονος (brazo).
En el videojuego Ys VIII encontramos un enemigo con ese mismo nombre. Su característica más peculiar es que tiene cuatro brazos (y se llama directamente "brazo").
Dunamis o dynamis (griego δύναμις) significa "fuerza, poder". De esta misma palabra proceden "dinámica" o "aerodinámica" en castellano, entre otras palabras.
Una de las armas que podemos encontrar en el videojuego Ys VIII se llama "dynamis edge". Algunas de las armas más relevantes o con más fuerza de esta serie tienen nombres en latín o en griego o tienen que ver con alguna divinidad de la mitología (Hyperion blade, Mercurius Blade, Ares...).
Eleftheria (en griego ἐλευθερία ) significa "libertad".
En el juego Ys VIII encontramos un uso muy particular de esta palabra directamente en griego. En ese juego, se trata del nombre de un barco pirata (mejor dicho de un barco fantasma de piratas) al que debes entrar... solo que uno de los personajes (que proviene precisamente de una isla llamada "Creet") hace hincapié en el nombre elegido por el capitán pirata para su barco: (original inglés más abajo):
-El nombre de este barco es Eleftheria... significa "libertad" en el idioma "greshun". Quizá eligió ese nombre para su barco para mandarles un mensaje.
El "mensaje" cobra sentido al saber que se trataba de un barco de esclavos, solo que en realidad había sido una trampa que había mandado a los tripulantes condenados injustamente a una misión imposible en la que morirían. El capitán puso el nombre de "libertad" al barco como un pequeño acto de rebeldía ya que era lo que lograrían, en caso de regresar vivos.
-The name o' this ship is Eleftheria... it means "freedom" in the Greshun tongue. Perhaps he chose that name for his ship in order to send them a message.
Aunque no lo ponen en latín o en griego, en el videojuego Ys VIII encontramos uno de los paises llamado Greek. (También hay una isla llamada Creet, una región llamada Geshun Region, un Romun Empire y una isla de Seiren entre otras pequeñas referencias).
En Ys VIII encontramos un personaje llamado Hydra solo que este ser juega con la palabra griega ὕδωρ, ὕδατος (agua) y no con el concepto de la Hidra de Lemnos, ser de varias cabezas al que matar Hércules en uno de sus 12 trabajos.
Llega un momento en la historia en el que es necesario enfrentarse a ese ser, o más bien a su alma, espectro... llamado en el juego "psyce-Hydra". Ambas palabras juegan con el griego, ψυχή, (alma) y el nombre del personaje ya comentado. (Vid. Psyche).
En Child of Light encontramos varias razas de seres inventados con nombres en latín... y una en griego, solo que en griego moderno.
Kαταιγίδα (pronunciado "kategida" en griego moderno) significa "tormenta". La primera vez que nos encontramos con un ser de esta raza dice concretamente: "Princesa, me llamo Orengus, del clan de los Kategida. Los mejores soldados somos, cuando se nos pone a prueba. Con el rayo de Júpiter abatimos". Curioso que mencione un rayo significando "tormenta".
Erythros proviende del griego ἐρυθρός, ά, όν (rojo), haciendo referencia directa al color del ser.
En Ys VIII unos de los seres a los que hay que enfrentarse se llama precisamente Le-Erythros. Se entiende que la primera parte hace las veces de artículo, como en francés, teniendo en cuenta que en esta aventura se tiende a mezclar idiomas y que existe otro ser similar pero de color azul (Le-Kyanos), de modo que este es, literalmente, "el rojo" y el otro "el azul".
Además ambos seres tienen el título en inglés de "Crimson Eidolon of the Fog" y "Cobalt Eidolon of the Fog" respectivamente, haciendo referencia a su color. A su vez, la palabra "eidolon" (en griego εἴδωλον) significa, estatua, imagen y también fantasma o sombra... siendo dos seres que aparecen de la nada en medio de una extraña niebla).
Kyanos proviende del griego Κυανοῦς -ῆ -οῦν (azul), haciendo referencia directa al color del ser.
En Ys VIII unos de los seres a los que hay que enfrentarse se llama precisamente Le-Kyanos. Se entiende que la primera parte hace las veces de artículo, como en francés, teniendo en cuenta que en esta aventura se tiende a mezclar idiomas y que existe otro ser similar pero de color rojo (Le-Erythros), de modo que este es, literalmente, "el azul" y el otro "el rojo".
Además ambos seres tienen el título en inglés de "Cobalt Eidolon of the Fog" y "Crimson Eidolon of the Fog" respectivamente, haciendo referencia a su color. A su vez, la palabra "eidolon" (en griego εἴδωλον) significa, estatua, imagen y también fantasma o sombra... siendo dos seres que aparecen de la nada en medio de una extraña niebla).
Probablemente uno de los metales de la antigüedad más conocidos y utilizados tanto en videojuegos como en la literatura. Su composición exacta se desconoce, pero se trata de un metal, o aleación mencionado ya por Platón (Critias 114c) como uno de los metales de la mítica ciudad de la Atlántida.
A lo largo de la historia se han sucedido las referencias a este metal en la literatura y más recientemente en los videojuegos. Aparece como metal especial en muchos (Assassins' Creed Odyssey, Geshin Impact, Kingdom Hearts,Skyrim... y muchos más). También aparece en Ys VIII donde además se da una explicación a su origen mítico dentro de la historia.
En el juego, se trata de un metal muy muy antiguo, raro incluso la antigüedad (el juego está partido en dos épocas diferentes, una muy muy antigua, casi prehistórica, y otra "actual") capaz de herir a algunos seres. Entre otras cosas se dice precisamente lo siguiente: (En inglés original más abajo)
-Estas hojas de media luna... ¿Están hechas de oricalco?
-Las armas hechas de ese metal son capaces de herir a los Saurios
(...)
-Hay una antigua historia que se ha transmitido en Greek sobre cierto metal. Más duro que el diamante y nunca se oxida... pero creí que solo era una historia absurda. Se dice que este metal tiene un leve brillo, como la luz del sol y una superficie reluciente. Lo llaman oricalco.
-These crecent blades... are they made from orichalcum?
-The weapons made from that metal are capable of felling saurians
(...)
-There's an old story that's been passed down in Greek about a certain metal. Tougher than diamond and never rusts... but I figured it was just a tall tail. This metal is said to have a faint glow, like the color of sunlight, and a shimmering surface. They call it Orichalcum.
(Nota: Greek aquí es el nombre de uno de los países).
La palabra viene del griego πᾶς, πᾶσα, πᾶν, (todo) y Γαῖα (Gaia es la diosa de la tierra). Gaia también significa "tierra".
Pangaia viene a significar algo así como "toda la tierra". También es como se le denomina al continente prehistórico (pangea o pangaia), un continente que tenía todo la tierra que ahora componen los distintos continentes de nuestro planeta unida en un solo bloque.
Encontramos una referencia a esta palabra en el videojuego Ys VIII, donde una de las zonas se llama así y está también presente en otra época de ese juego (de ahí el mapa).
Aunque existe un mito precioso sobre Eros y Psyche y su amor, en este caso la referencia se debe directamente al significado de la palabra Psyche en griego (ψυχή), alma.
Al final del videojuego Ys VIII es necesario enfrentarse a las "almas", "espectros" o algo similar de ciertos personajes (buena parte de ellos con nombres basados en el griego o con referencias mitológicas). Estos seres llevan el nombre de su personaje añadiéndolo "psyche".
De ese modo, nos enfrentamos a Psyche-Hydra, Psyche-Minos (vid. Minos) (izquierda), Psyche-Nestor (vid. Nestor) (abajo) y Psyche-Ura.
La palabra pyrios juega con el giego pyr (πῦρ) "fuego".
En este caso se trata de dos objetos que se pueden conseguir a lo largo del juego Ys VIII y en ambos casos se trata de accesorios que ayudan a resistir el fuego y las quemaduras o directamente evitan que el personaje que lo lleva pueda quemarse.